Scherzino
mexicano de Manuel M. Ponce
Una pequeña pieza
como "Scherzino mexicano" de Manuel M. Ponce marcó mi destino para siempre.
Jamás imaginé que este encuentro, cuando tenía diez años, sería tan significativo,
pues no solamente decidí ser guitarrista, sino también encontraría en
México mi país. Este destino es también el ejercicio del estudio y análisis
de las relaciones (musicales, poéticas, estructurales, históricas, lingüísticas,
etc.) de la música y la poesía.
A
Carlos Prieto Amante de la cultura rusa, a quien admiro por su sencillez
y su grandeza.
No hay nada sorprendente ver a un niño de tan sólo un año con su violonchelo(1)
; o a una niña de tres años tocar el Minueto de Mozart, sentada en un
banco colocado encima de la silla, para poder alcanzar con sus tiernas
y gorditas manitas las teclas del piano, concentrada, seria, casi una
niña adulta(2); o un niño de seis años escribiendo música como si estuviera
dibujando; o una bebé de trece meses con su flauta y la hoja pautada,
soplando y escribiendo algo(3). ¿Su primera creación? Sensaciones e imágenes,
que, como si fueran cuadros de colores brillantes, aparecen ante mí ahora,
aparecieron también ayer, hace algunos meses, hace algunos años, quizá
mañana las visualizaré de nuevo, dentro de veinte o treinta años, quien
puede saberlo, ni yo misma sabría. Porque las circunstancias fueron de
una manera o de otra, porque las cosas en la vida suceden porque quizá
|