¿Cómo fueron sus comienzos?
Cuando tenía 14 años, fuí descubierto en la escuela
como un buen cantante, e inmediatamente empecé a realizar de 3 a
5 shows por semana y me pagaban muy bien. Luego me llamaron para
participar de una banda de jazz y durante la guerra (primera guerra
mundial) lo llamaron al baterista del grupo para enlistarse y la
banda me ofreció su puesto y de esa manera podría cobrar por 2.
Pero como no sabía leer música no lo pude hacer y a partir
de ahí, comencé a tomar lecciones de lectura.
Actualmente, la lectura es algo que falta en el rock. Los jóvenes
empiezan un grupo sin saber leer música, solo copian, y esto significa
que si el guitarrista o cualquier otro integrante de la misma mejora,
va a querer cambiar de banda. Pero si no sabe leer música, le va
a llevar como un año aprender los temas del nuevo grupo en el cual
quiere tocar. Por eso mi consejo a todos los músicos es que deben
aprender a leer música, ya que es el camino mas fácil.
¿Como empezó a trabajar con amplificadores,
siendo usted cantante y baterista?
Durante la guerra, no solamente tocaba cada noche de cada fin de
semana, sino que también trabajaba en una compañía de ingeniería
de aviones. Los aviones británicos usaban válvulas. Ellos fabricaban
válvulas LT-34 para los aviones de guerra, entonces ahí comencé
a aprender sobre el uso de esas válvulas, exclusivamente relacionado
con los aviones.
Luego descubrí que las válvulas LT-34 eran las que tenían los armónicos
que se necesitaban para la música, mientras que los transistores
eran totalmente planos y no había manera de sacarle los armónicos
que se necesitaban. Junto a otras 4 personas hicimos las cajas y
los chasis de los primeros amplificadores. Pero necesitaba diseñar
un circuito y entonces llamé al ingeniero Ken Bran, que era
el que hacía las reparaciones en mi negocio de música, pero
él me recomendó a Dudley Craven, un chico de tan sólo 18 años. Y
fue él quien hizo el primer diseño del amplificador.
¿Y los primeros equipos?
En un principio preparé 6 prototipos: 5 los descarté ya que
no consideraba que sonaran bien, pero el sexto se lo hice probar
a Pete Townshend y a Richie Blackmore. Pete dijo que ese era el
sonido que estaban buscando (los equipos que habían en esa época
eran los Fender) y me dijo: "Este va a ser el sonido del rock and
roll para siempre".
¿Cómo fue la creación del gabinete de 4
parlantes?
El JTM 45 tenía un cabezal de 45 watts de potencia, pero
podía producir 67-69 watts. Primero hice un gabinete de 2 parlantes
de 12 watts cada uno, los parlantes de esa época solo podían resistir
25 watts de potencia, así que los volé y entonces el gabinete de
4 resolvía el problema, ya que aguantaba 100 watts, que eran mas
de los 69 que rendía el cabezal. El primer gabinete era recto, pero
no lucía bien, entonces hice el bafle con el ángulo. El parlante
de frente recto envía todo el sonido hacia la audiencia, pero el
bafle con ángulo manda el sonido por encima de la audiencia y llega
hasta el final de la sala.
¿Cuándo vendió los primeros equipos?
Tenía varios alumnos de batería y ellos tocaban en distintas
bandas y cuando finalmente tuve el prototipo terminado, les dije:
traigan a los guitarristas de sus bandas para que prueben el equipo.
Recuerdo que vinieron un sábado todos los mejores guitarristas de
Londres y ese mismo día vendí 23 equipos.
¿En
qué año fue esto?
En septiembre del 63.
¿Cuál
es la historia con Jimi Hendrix?
Jimi Hendrix vino a Inglaterra a hacer una gira; en esa época el
sindicato de músicos de Inglaterra obligaba a los músicos americanos
a ser acompañados solo por músicos ingleses. Cuando Jimi llegó necesitaba
una banda de 4 músicos. Cuando fue a tocar se encontró con una pared
de Marshall, y luego de haber tocado con esos equipos le comentó
al baterista Mitch Michell (que era alumno mío de batería) que quería
esos amplificadores con su nombre, ya que ese era el sonido que
estaba buscando.
Junto a Mitch, vinieron a verme y cuando llegó me dijo: "Man,
quiero tener amplificadores Marshall!!" Y yo pensé: "Otro
americano que viene a pedirme un equipo gratis!". Pero él
me dijo que no quería que le regalara nada, que íba a pagar
todo y que lo único que quería era servicio técnico a lo largo de
todo el mundo. Entonces el manager de Hendrix vino a la fabrica
por 10 semanas y aprendió todo lo que tenía que saber en
caso de que Hendrix tuviese algún problema.
Jimi compró 4 stacks completos para tenerlos por todo el
mundo y para no tener problemas de transportarlos en cada gira.
Además compró 10 amplificadores de repuesto. Los amplificadores
que compró Hendrix eran los JTM 45 de 45 watts, pero al poco
tiempo le tuve que hacer a Pete Townshend un equipo de 100 watts
y al escucharlos Hendrix me pidió uno.
¿Cuál
es la política de Marshall a nivel comercial?
Nunca hemos copiado a las demás compañías que han regalado equipos.
Creo que es una política estúpida; si yo hiciera eso, el costo de
producción de esos equipos se le agregaría al precio del resto de
los equipos que se venden y todos terminarían pagando un precio
mas alto por todos aquellos equipos que se regalan. La política
exitosa de Marshall se debe a que le agregamos solo un 8% sobre
los costos de producción y esto se puede hacer gracias al volumen
de producción.
Copyright
2005 ©
www.elguitarrista.net
|