 |
|
Nació en el 24
de agosto de 1936 en Villa Guillermina, Santa Fe. Comenzó a tocar
la guitarra a los 10 años de edad, radicándose a los catorce en Bs.
As, allí, Alberto Ortiz, quien fuera guitarrista del célebre cantor
de tangos Agustín Magaldi, guió sus primeras incursiones como profesional.
Durante cinco años actuó en peñas y clubes, tocando tango y folklore,
y desde 1955, realizó numerosas grabaciones de música litoraleña para
los sellos ODEON y PHILIPS. En 1957, fue requerido por Ariel Ramírez,
con quien realizó numerosas giras y grabaciones, incluso la versión
completa de la Misa Criolla. En 1964, a los 28 años, se vinculó a
Alfredo Gobbi, trabajando junto a él en un dúo de guitarra y piano.
De este gran maestro, Palermo recibió una verdadera lección de estética
para la interpretación, y de ahí ese sentido orquestal que después
supo aplicar a sus conjuntos de guitarras. Aparte de su labor como
acompañante de numerosas de figuras vocales (Floreal Ruiz, Roberto
Rufino, Carlos Acuña, Roberto Goyeneche), actuó como solista en Gotán,
en los tiempos en que allí tocaban Piazzolla y Rovira, y en la tanguería
Palito 85, de Lucio Demare. Durante un año colaboró también con varios
intérpretes melódicos: Pacho Rivero Henríquez, Chito Galindo y, sobre
todo, Fetiche, con la que actuó en Uruguay, Chile, Paraguay y la Argentina.
En el año 1967 crea El Palermo Trío el cual estaba integrado: Pepe
Vértiz, Paco Peñalba, Miguel Ángel Luna (fueron los primeros integrantes
entre 1968 y 1970). Entre 1970 y 1972 pasaron por el trío Norberto
Pereyra, Paco Peñalba, Ernesto Baéz, Alberto Láinez y Nicolás Brizuela.
Entre 1972 y 1976, Paco Peñalba, Pedro Candio, Nicolás Oroño, Carlos
Montes y Mateo Villalba. Durante 1975, el Palermo Trío actuó en El
Viejo Almacén como solista y acompañando a Edmundo Rivero. Ha grabado
también como solista invitado de la orquesta del bandoneonista Alberto
Garralda en 1977, año en el que también acompañó al acordeonista Raúl
Barboza tocando tangos. Entre 1976 y 1982,estuvieron en el trío Paco
Peñalba, Pocholo Airé, Pedro Candio, Horacio Avilano y Jorge Nimo.
Entre 1982 y 1990 Palermo trabajó como solista y a partir de dicho
año, rearma su trío, donde pasaron durante este lapso los guitarristas
Pedro Chemes, Mauricio Muñoz, Carlos Santana y Marcelo Iglesias. Con
el trío realiza actuaciones y grabaciones En 1997 llevó a cabo los
arreglos y la dirección musical de un CD de la cantante Nelly Omar.
Como compositor creo: Ciudad Feliz, De aquí y de Ahora, y Milonga
del Nacimiento. Discografía: Toquen... guitarras, (Discomundo-1968),
De aquí y de ahora, para el sello (Qualiton - 1971)y Palermo trío,
(Cabal- 1973). En 1999 se edita una remasterización de la obra completa
del Palermo Trío, la cual reúne grabaciones de los años 1968, 1971
y 1973.
|
|
|