 |
|
Nació bajo el nombre
de George Abel Van Eps el 8 de Julio de 1913 en Plainfield, EEUU.
Van Eps es prácticamente una leyenda entre los guitarristas de Jazz,
ya, en 1930 era pionero en su estilo armónico y sofisticado. Asimismo,
George, como su colega Les Paul, también se mantuvo aparte como un
icono inventor, diseñando una guitarra de siete cuerdas en líneas
a fines de los años 30’s agregando una cuerda grave (séptima). Así,
Van Eps era capas de tocar las líneas graves simultáneamente con acordes
y solos. Van Eps se refirió a su estilo como “tocar el piano”. Van
Eps viene de una familia con talento musical: Su padre Fred era un
famoso maestro de banjo y sonidista, su madre tocaba el piano, y sus
tres hermanos también eran profesionales de la música. George fue
un autodidacta del banjo y comenzó a tocar profesionalmente a los
11 años, y luego de caer bajo la influencia de Eddie Lang dos años
después, aprendió a tocar la guitarra lo suficientemente bien como
para tocar junto a Lang por seis meses. Desde ese momento, Van Eps
trabajo con Freddy Martín (1931-33), Benny Goodman (1934-35) y Ray
Noble (1935-36) antes de mudarse a Hollywood para convertirse en músico
freelance, escribió un libro sobre como tocar la guitarra y diseñar
instrumentos. Luego de volver con Ray Noble en 1940-41, Van Eps trabajó
en el laboratorio de grabación de su padre por dos años antes de retornar
a la arena de los freelance, donde, entre otras cosas, trabajó para
Paul Weston y formó parte en filmes y series de 1950. Van Eps realizó
solo un puñado de grabaciones como líder o solista incluyendo “Mellow
Guitar” (Columbia, 1956) y “My Guitar”, “George Van Eps’s Seven string
Guitar” y “Soliloquy for Capitol” en el final de los años 60’s. Una
seguidilla de serias enfermedades durante los 70’s a lo que se le
sumó una herida en la mano en 1977 que le dejó tres dedos rotos, redujeron
su actividad. Sin embargo, Van Eps volvió a los estudios en 1991 para
el primero de tres exquisitos álbumes de dúos para la Concord Jazz
con su discípulo Howard Alden y compartió un álbum de solos de Guitarra
con Johnny Smith en 1994. Incluso en sus 80 años mantuvo su elocuencia
como exponente del swing moderno. Murió de Neumonía el 29 de Noviembre
de 1998 a los 85 años.
|
|
|