![]() |
Home | Guitarristas | Entrevistas | Artículos | Lecciones | Tabs | Servicios | Audio Digital | Blog | Nosotros | ![]() |
Contacto | 10 |
Por Oscar Taberniso | .// Lecciones |
Compositores
del folklore argentino y sus obras Hay una obra muy extensa de compositores de música folclórica Argentina y por ese motivo es que solo nombraré a modo de ejemplo uno o dos temas de cada compositor. Espero les sirva la data como para tener una idea de los autores de nuestra música nativa. Un abrazo y pido disculpas a aquellos que no nombré. Podríamos comenzar, mencionando al "TATA YUPANQUI" autor consagradísimo: Luna Tucumana, Cachilo, Dormido, Zamba del Grillo, Milonga del Peón de Campo. EDUARDO FALÚ - JAIME DÁVALOS: La Candelaria, Sueño de mi guitarra, Las golondrinas. CUCHI LEGUIZAMÓN - MANUEL CASTILLA: Carnavalito del Duende, Maturana, Valderrama. BENICIO Y CACHILO DÍAZ: La vieja, La humilde. Julio A. Jeréz: La Baguala, Amargura, la Engañera. CARLOS CARABAJAL, PETECO Y CUTI: La mazamorra, las manos de mi madre. CACHO VALLE (de los famosos Quilla Huasi): La compañera. JULIO ESPINOSA: Vidala para mi sombra. OSIRIS RODRÍGUEZ CASTILLO (autor uruguayo): Tata Juancho. LOS HERMANOS ÁBALOS: Zamba de mi pago, Juntito al fogón (son también recopiladores de obras anónimas) EUGENIO INCHAUSTI: Cuando muere el angelito. ÁNGEL LINARES: Achalay mi mama. LINARES CARDOZO: Canción de cuna costera. RAMÓN AYALA: El cosechero, El cachapecero, Canto al río Uruguay. JUAN FALÚ: Chacarera ututa. ARIEL RAMÍREZ: La misa criolla, Volveré siempre a San Juan (con poesía de Armando Tejada Gómez), Alfonsina y el mar (con letra de Félix Luna) HAMLET LIMA QUINTANA: De tanto insistir (con música de Eduardo Aragón), Zamba para no morir (Traten de no perderse las obras de Tejada Gómez y Lima Quintana, excelentes poetas) OMAR MORENO PALACIOS: Martín Pescador. Negrin Andrade: Responso por chacarera. MIGUEL BRASCÓ: La vuelta de Obligado. RAÚL CARNOTA: Grito Santiagueño, Gatito e´ las penas. DINO SALUZZI: Mi viejo a la siesta. JORGE MARZIALI: Los obreros de Morón. MANOLO JUÁREZ: Tarde de Invierno. OSCAR ALEM: La paciencia pobrecita (con letra de María Elena Walsh) CESAR ISELLA - TEJADA GÓMEZ: Canción con todos, Triunfo Agrario y también con letra de Armando y música de Oscar Cardozo Ocampo: Zamba del nuevo día. Hilario Cuadros, fundador de la famosa. TROPILLA DE HUACHI PAMPA: Los sesenta granaderos (con su conjunto, fue uno de los pioneros que trajeron a Bs. As. música folclórica de Cuyo), ANDRÉS CHAZARRETA: La López Pereira (quien trajo su compañía desde Santiago del Estero en tiempos en que el folclore no se escuchaba en Bs. As.) EDUARDO LAGOS: La oncena. ROLANDO VALLADARES: Canto a la Telecita. LEDA VALLADARES, hermana de Rolando (gran recopiladora de coplas y canciones anónimas). QUIQUE SINESI: Cielo abierto ARGENTINO LUNA: Mire que lindo es mi país paisano. TARRAGO ROS: Padre e hijo, María va. ARSENIO AGUIRRE: Guitarra trasnochada. CARLOS DI FULVIO: Guitarrero. DANIEL TORO - ARIEL PETROCELLI: El antigal, Para ir a buscarte. LEÓN GIECO: Solo le pido a Dios. VICTOR HEREDIA: Para ganar altura, El viejo Matías. ALBERTO CORTEZ: Distancia. ATUTO MERCAU SORIA: (carnavalitos y zambas). Pocha Barros (poeta). CARLOS MOMBRUN OCAMPO: Las dos puntas. CARLOS GUASTAVINO - LEÓN BENAROS: La tempranera. POLO GIMÉNEZ: Viejo Corazón, Del tiempo i´ mama. TITO BELIZ: Naranjitai. Aníbal Sampayo: Río de los pájaros. JULIO LACARRA - CHANI SUÁREZ, (excelentes intérpretes, el primero, también muy buen compositor). CHANGO RODRÍGUEZ: La mayor, De mi madre. ROBERTO CAMBARÉ: Angélica. FÉLIX PALORMA: Cueca de la viña nueva, Juancito el Peregrino. VÍCTOR A. GIMÉNEZ: Correntino hasta la muerte. ABEL FIGUEROA: La piadosa. ERNESTO CABEZA Y JAIME DÁVALOS: La nochera. HERMANO SIMÓN: Tacita de plata. MORALES: Zamba de mi esperanza. SERGIO VILLAR: No soy tan fiero. PERALTA LUNA: La chispa. MANUEL ACOSTA VILLAFAÑE: el Borrachito. CIMAGLIA - ESPINOZA - PONFERRADA: Algarrobo algarrobal. CHACHO MULLER: Pescadores de mi río. VIOLETA PARRA: Gracias a la vida. DAMIÁN SÁNCHEZ PEDRONI: Cuando estoy triste. RAFAEL ROSSI: Viva Jujuy. OSVALDO SOSA CORDERO: Camba Cúa. EDMUNDO SALDIVAR: El Humahuaqueño. ALOMÍAS ROBLES: El cóndor pasa. HORACIO GUARANÍ: Si se calla el Cantor. |
![]() |
|